Zonas dominicanas siguen en riesgo de inundaciones severas.
SANTO DOMINGO- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) prevé para este fin de semana lluvias de intensidad variable, especialmente hacia el interior de la República Dominicana, por lo que mantiene vigentes alertas y avisos meteorológicos por riesgo de inundaciones severas así como crecidas de ríos, arroyos y cañadas.
Las lluvias se han registrado este viernes hacia La Altagracia, El Seibo, sectores de Santo Domingo, La Romana, Samaná, Azua, San José de Ocoa, La Vega, Peravia, Barahona, Pedernales, Independencia, Elías Piña, San Juan, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, entre otras. Regularmente están acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
hay ambiente húmedo e inestable sobre el país, producto de una vaguada en varios niveles de la troposfera y tras el paso de una onda tropical.
PRONÓSTICO PARA EL SÁBADO
Para las horas matutinas, según INDOMET, se pronostica precipitaciones de intensidad variable con tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia la costa caribeña, incluyendo a Santo Domingo, las cuales serían más intensas hacia el suroeste.
Alrededor del mediodía, estas lluvias se extenderían con mayor intensidad y frecuencia hacia provincias del sureste, noreste, el suroeste y el noroeste, especialmente Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi y Puerto Plata, entre otras, disminuyendo gradualmente durante la noche.
NIVELES DE ALERTAS Y AVISOS METEOROLÓGICOS
ALERTAS AVISOS DESCONTINUADAS
La Vega La Altagracia Hato Mayor Peravia
Monseñor Nouel El Seibo Samaná Azua
Santiago La Romana Monte Plata San José de Ocoa
Dajabón San Pedro de Macorís María Trinidad Sánchez San Juan
Elías Piña El Gran Santo Domingo San Cristóbal
Independencia Pedernales Barahona
TOTAL: 6 TOTAL: 16 TOTAL: 0
HURACÁN HUMBERTOPor otra parte, INDOMET informa que el huracán Humberto se ha intensificado rápidamente a «huracán mayor» y se encontraba la madrugada de este sábado a 690 km al noreste de las islas de Sotavento, Antillas Menores. con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y ráfagas superiores. Se mueve hacia el nor/noroeste a 7 km/h y no presenta peligro para la República Dominicana.
El organismo también informa sobre una «activa onda tropical», la cual se vigila como «el potencial ciclón tropical número 9 de la temporada», ubicado a 90 kilómetros al nor/noroeste de la porción más oriental de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y desplazándose hacia el noroeste a 15 km/h.
No hay comentarios.