UCATEBA inaugura Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa en Barahona.
Barahona, R.D. – La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) inauguró este viernes el Tercer Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa (CIU-2025), en el marco de su 30 aniversario, bajo el lema “Innovaciones en las Ciencias y la Tecnología desde una Visión Ética”.
El evento, que se desarrollará los días 3 y 4 de octubre en el recinto universitario, reúne a investigadores, docentes, estudiantes y expertos de instituciones nacionales e internacionales con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito científico.
El acto inaugural inició con una presentación de danza contemporánea que dio la bienvenida a los asistentes, seguido por la bendición del evento impartida por el reverendo padre Nico Saint Louis, director del departamento de Teología.
Luego, el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, pronunció las palabras de bienvenida, destacando la importancia de integrar la ética en las innovaciones científicas y tecnológicas, así como de fomentar la colaboración y el intercambio cultural entre los participantes.
Durante su intervención, el rector no dejó pasar la ocasión para agradecer al ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín; al viceministro de Investigación, Dr. Genaro Rodríguez (quien representó al ministro del MESCyT); a la directora del INAFOCAM, Sra. Siullin Clara Joa León; así como a las autoridades provinciales y municipales, empresarios y a las instituciones académicas nacionales e internacionales que apoyan el CIU-2025.
Asimismo, reconoció el trabajo del Comité Organizador y del personal universitario que hizo posible el desarrollo del congreso.
El viceministro de Investigación del MESCyT, Dr. Genaro Rodríguez, pronunció el discurso central, resaltando que la ciencia y la tecnología son motores de transformación, pero que su desarrollo debe estar guiado por la ética para garantizar que impacten positivamente en la sociedad.
Destacó los avances del MESCYT bajo la gestión del ministro Franklin García Fermín, incluyendo la expansión de becas nacionales e internacionales, la cooperación interinstitucional con universidades como UCATEBA, y el impulso a la investigación orientada a sostenibilidad, energías renovables, digitalización y tecnologías estratégicas.
Asimismo, agradeció a UCATEBA por abrir un espacio de diálogo académico que permitirá generar reflexiones y propuestas innovadoras para fortalecer la política científica y tecnológica del país.
En el marco de la jornada inaugural, el vicerrector académico de la UCATEBA, ingeniero Benjamín Domingo Toral Fernández, presentó la semblanza del conferencista magistral de apertura.
Posteriormente, el doctor Jairo Humberto Cifuentes, de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, dictó la conferencia “El pacto global educativo y cultural desde el pensamiento ético del Papa Francisco”, la cual motivó un espacio de diálogo e intercambio con los asistentes a través de una ronda de preguntas y respuestas.
El CIU-2025 continuará este sábado con conferencias magistrales y actividades académicas.
El acto inaugural contó también con la presencia de la Mgter. Yohanna Urbáez Castro, vicerrectora administrativa; la Mtra. Ruddy Medina Calderón, vicerrectora de Desarrollo y Relaciones Internacionales; el Dr. Manuel Antonio de la Cruz Fernández, director del Centro Universitario Regional del Suroeste (CURSO UASD); el Dr. Melvin Arias, coordinador de la Comisión de Ciencias Básicas y Tecnología de la Academia de Ciencias de la República Dominicana; el Sr. Manuel Sena, vicerrector del Recinto Sur de la Universidad ISA; la Mtra. JKeyli Griselli Féliz, subdirectora regional de Educación 01; el Sr. Junior Ubrí, director académico de la Universidad ISA Recinto Bohechío; y la Dra. Ana Cristina Orellana, directora de Investigación del ISFODOSU Recinto Urania Montás, así como gestores académicos de UCATEBA y de otras instituciones de educación superior nacionales e internacionales, académicos, docentes, autoridades civiles y militares, estudiantes y amigos de la prensa.
No hay comentarios.