Noticias de Última Hora

Melissa se encamina a convertirse en un poderoso huracán y seguirá dejando lluvias en República Dominicana, según boletín de las 11:00 a.m. del CNH.


Los modelos de pronóstico prevén que Melissa se desplace muy lentamente durante el fin de semana, manteniendo su centro cerca de Jamaica, y que posteriormente gire hacia el norte y noreste entre lunes y martes, acercándose al este de Cuba a mediados de la próxima semana.



Melissa se encamina a convertirse en un poderoso huracán y seguirá dejando lluvias en República Dominicana, según boletín de las 11:00 a.m. del CNH

Escuchar el artículo
Compartir:

Santo Domingo.– La tormenta tropical Melissa continúa fortaleciéndose en el mar Caribe y, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, se espera que alcance categoría de huracán en las próximas horas y que se convierta en un huracán mayor (categoría 3 o superior) durante el domingo.

En su boletín de las 11:00 de la mañana de este sábado, el CNH informó que Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y una presión central mínima de 982 milibares, mientras avanza lentamente hacia el oeste-noroeste a solo 2 kilómetros por hora. El sistema se localiza a unos 245 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y 375 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.

Los modelos de pronóstico prevén que Melissa se desplace muy lentamente durante el fin de semana, manteniendo su centro cerca de Jamaica, y que posteriormente gire hacia el norte y noreste entre lunes y martes, acercándose al este de Cuba a mediados de la próxima semana.El CNH advirtió que "una intensificación rápida es probable durante las próximas 24 horas", y que Melissa podría convertirse en huracán esta misma tarde. La agencia estadounidense señaló que las condiciones oceánicas y atmosféricas son altamente favorables para su fortalecimiento.

    Lluvias intensas sobre el sur de República Dominicana

    Aunque el centro del sistema se mantiene al suroeste de Haití, el CNH mantiene la advertencia de fuertes lluvias para el sur de la República Dominicana, las cuales podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas montañosas y rurales.El informe señala que Melissa podría dejar acumulados de entre 15 y 25 pulgadas (380 a 630 milímetros) en partes del sur de La Española —la isla que comparten Haití y República Dominicana—, con picos de hasta 35 pulgadas (890 milímetros) en áreas aisladas.

    Las autoridades dominicanas, a través de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantienen la vigilancia ante la evolución del fenómeno, que continuará generando lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje peligroso en las costas del Caribe.

    Advertencias para Jamaica y Haití

    El CNH mantiene un aviso de huracán para Jamaica y una vigilancia de huracán y aviso de tormenta tropical para el suroeste de Haití, donde también se esperan lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra catastróficos durante el fin de semana.La institución reiteró que los residentes en el Caribe occidental, incluyendo Haití, República Dominicana, el este de Cuba, las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, deben monitorear estrechamente el avance de Melissa, que podría convertirse en uno de los ciclones más fuertes de la temporada en el Atlántico.

    "Las condiciones están dadas para un fortalecimiento explosivo de Melissa", indicó el CNH, subrayando el riesgo de marejadas ciclónicas peligrosas y lluvias prolongadas en la región.

    Mensajes Clave para los países:República Dominicana: Fuertes lluvias podrían producir inundaciones repentinas potencialmente catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra en regiones del sur.

    Haití: Se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en todo el suroeste de Haití hasta principios de la próxima

    semana, probablemente causando daños infraestructurales extensos y aislamiento potencialmente prolongado de comunidades. Se instan preparativos inmediatos para proteger la vida y la propiedad. Vientos fuertes también podrían durar potencialmente un día o más sobre la península de Tiburon.

    Jamaica: El movimiento lento de Melissa traerá un período de varios días de vientos dañinos y fuertes lluvias que comienzan esta noche, probablemente causando inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra. Hay un riesgo creciente de marejada ciclónica que amenaza la vida a principios de la próxima semana. Todos los preparativos deben completarse hoy.

    Este de Cuba, Bahamas y las Turcas y Caicos: Monitoree Melissa de cerca. Hay un riesgo creciente de una marejada ciclónica significativa, vientos dañinos y fuertes lluvias a mediados de la próxima semana. En el este de Cuba, el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida está aumentando.

    PELIGROS AFECTANDO TIERRA

    VIENTO: Se espera que las condiciones de tormenta tropical comiencen en Jamaica a esta noche, con condiciones de huracán esperadas para el domingo o lunes. Se esperan condiciones de tormenta tropical y condiciones de huracán son posibles dentro del área de vigilancia y aviso en Haití más tarde hoy.

    LLUVIA: Se espera que Melissa traiga lluvia total de 15 a 25 pulgadas a porciones del sur de La Española y Jamaica hasta el miércoles, con máximas locales de 35 pulgadas posibles a través del este de Jamaica y la Península de Tiburon de Haití. Fuertes lluvias adicionales son probables más allá del miércoles, pero los totales exactos de tormenta todavía son inciertos. Se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra a través del suroeste de Haití y porciones de Jamaica, con la posibilidad de impactos de inundaciones catastróficas también se extienden a través del resto del sur de Haití en el sur de la República Dominicana.

    Para el este de Cuba, se esperan lluvia total de 5 a 10 pulgadas, con cantidades locales de 15 pulgadas, hasta el miércoles que resulta en inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida. Fuertes lluvias adicionales son probables más allá del miércoles; la incertidumbre en ese rango de tiempo excluye totales exactos de tormenta.

    MAREJADA CICLÓNICA: Marejada ciclónica que amenaza la vida se está volviendo más probable a lo largo de la costa sur de Jamaica a finales del fin de semana o principios de la próxima semana. Las alturas máximas de la marejada ciclónica podrían alcanzar de 7 a 11 pies por encima del nivel del suelo, cerca y al este de donde el centro de Melissa hace tierra.Esta marejada ciclónica estará acompañada de olas grandes y destructivas.

    No hay comentarios.