Fallece Sandy Alomar, patriarca de icónica familia beisbolera.
Sandy Alomar Sr., el padre del miembro del Salón de la Fama, Roberto Alomar, y del seis veces convocado al Juego de Estrellas, Sandy Alomar Jr., falleció en su natal Puerto Rico a los 81 años.
Como pelotero, Sandy fue un veloz infielder que vio acción con seis clubes, sobresaliendo de 1970 a 1974 con los Angelinos, donde fue convocado al Juego de Estrellas en 1970. También es el único jugador en la historia de los Angelinos en disputar 162 encuentros dos veces, lográndolo en 1970 y 1971. Jugó en partes de 15 años en las Mayores y eventualmente fue coach con los Padres (1986-1990), Cachorros (2000-2002), Rockies (2003-2004) y Mets (2005-2009). Al final, estuvo un total de 50 años involucrado en el béisbol profesional.
Alomar padre, oriundo de Salinas, fue uno de ocho hijos. Originalmente firmó con los Cerveceros por casi US$12,000 desde la escuela secundaria Luis Muñoz antes de la campaña de 1960. Debutó en las Grandes Ligas el 15 de septiembre de 1964 con Milwaukee a los 20 años, participando en 19 juegos en la recta final.Sandy continuó en los Cerveceros en 1965 antes de pasar por los Bravos en 1966, Mets en 1967 y Medias Blancas de 1967 a 1969. Pero se afianzó en los Angelinos en 1970, ameritándose su única convocatoria al Clásico de Media Temporada, y resultó jugando 648 partidos consecutivos con el club antes de fracturarse una pierna en septiembre de 1973. Alomar, quien se destacaba por su velocidad, se robó 35 bases en 1970 y una marca personal de 39 en 1971.
Luego jugó con los Yankees de 1974 a 1976, ayudándolos a llegar a la Serie Mundial de 1976, antes de terminar su carrera con los Rangers de 1977 a 1978. En su carrera vio acción en apenas una serie de postemporada, bateando de 1-0 y siendo sorprendido en intento de robo en dos partidos de la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 1976 contra los Reales.
En total, Alomar tuvo una línea ofensiva de .245/.290/.288 con 13 cuadrangulares, 126 dobles, 19 triples, 292 impulsadas y 227 estafadas en 1,481 encuentros. Jugó en 1,156 compromisos en la intermedia, 197 en el campo corto, 43 en la antesala, 14 en la inicial, ocho en las praderas y 43 como bateador designado.
Después de su carrera como pelotero, Alomar padre pasó tiempo en su natal Puerto Rico dirigiendo tanto en la liga invernal como a la selección. Fue manager de Sandy Jr. y Roberto en la liga invernal ayudándolos a moldearse como figuras en la Gran Carpa.
Sandy Jr. jugó 20 temporadas en las Grandes Ligas detrás del plato; fue el Novato del Año de la Americana en 1990 y convocado seis veces al Juego de Estrellas. Roberto participó en 12 Clásicos de Media Temporada, ganó 10 Guantes de Oro como segunda base y fue exaltado al Salón de la Fama en el 2011. Alomar padre y su esposa María también tuvieron una hija llamada Sandia.
No hay comentarios.