Barahona, R.D. En atención al paso de la tormenta por el territorio nacional y a los pronósticos emitidos por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) sobre posibles lluvias intensas, deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, el director regional del Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSEN), doctor Wilkin Féliz, dispuso el reforzamiento inmediato de los servicios de emergencia en todos los hospitales y centros de salud de la región, así como el estado de alerta permanente del personal médico, de enfermería y de apoyo.

El doctor Féliz instruyó a los directores de hospitales, gerentes de áreas y responsables de servicios críticos a asegurar los recursos, equipos, combustibles, medicamentos esenciales y ambulancias necesarios para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad que pudiera surgir como consecuencia del fenómeno atmosférico.

El titular del SRSEN explicó que estas medidas forman parte del plan regional de contingencia del sistema público de salud y tienen como objetivo proteger la vida, la salud y la integridad de los ciudadanos, especialmente de quienes habitan en comunidades vulnerables a inundaciones o deslizamientos.

De igual modo, el doctor Wilkin Féliz exhortó a los habitantes de las provincias que integran la Región Enriquillo, Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales, a tomar las medidas preventivas necesarias, evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas, y mantenerse atentos a las orientaciones de los organismos oficiales y de socorro.

“Nuestra prioridad es proteger la salud y la vida de cada ciudadano de la Región Enriquillo. Estamos activando todos los protocolos de emergencia en los hospitales y poniendo a disposición de los organismos de emergencia del Estado los recursos del sistema de salud regional, para garantizar una respuesta solidaria, rápida y coordinada”, expresó el doctor Wilkin Féliz, director regional del SRSEN.

El funcionario reiteró su compromiso con la población y aseguró que, junto al personal de salud y las autoridades locales, se mantendrá en vigilancia permanente durante todo el paso del fenómeno atmosférico y en las horas posteriores, con el propósito de brindar atención oportuna a quien lo necesite.

“El trabajo en equipo, la responsabilidad ciudadana y la prevención son nuestras mejores herramientas para superar los efectos de este evento natural”, puntualizó el doctor Féliz.