Abinader celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás y felicita a Donald Trump por su mediación.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, manifestó su satisfacción por el histórico acuerdo de pazalcanzado entre Israel y el movimiento Hamás, que busca poner fin al prolongado conflicto en la Franja de Gaza.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, el mandatario dominicano reconoció el papel fundamental del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la mediación que permitió avanzar hacia este pacto de alto el fuego.
«Celebramos el acuerdo que trae paz a Gaza, un paso crucial hacia la convivencia en el Medio Oriente. Felicitamos el liderazgo del presidente Donald Trump, así como los esfuerzos de los Gobiernos de Qatar y Egipto, cuya mediación abre una esperanza para millones de personas afectadas por el conflicto», afirmó Abinader.
Asimismo, destacó que este entendimiento representa «un avance histórico hacia la estabilidad regional«, en un momento simbólico, coincidiendo con el segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023.
El acuerdo, conocido como «Fase Uno del Plan de Paz«, contempla medidas clave como la retirada progresiva de las fuerzas israelíes de Gaza y la liberación de los rehenes que aún permanecen en cautiverio.
Tal Heinrich, portavoz de la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la firma oficial del pacto, prevista para la tarde del jueves.
Este lapso permitirá un repliegue ordenado de las tropas israelíes hacia la llamada «línea amarilla«, definida en el acuerdo como un punto intermedio que busca garantizar la seguridad de Israel mientras reduce su control territorial en Gaza del 80 % al 53 %.
El presidente Abinader reiteró el compromiso de la República Dominicana con la defensa del diálogo, la convivencia pacífica y la diplomacia multilateralcomo las vías esenciales para resolver los conflictos internacionales.
- La paz no solo es un derecho de los pueblos, sino también una responsabilidad compartida de la comunidad internacional. Reconocemos los esfuerzos de los países que han apostado por la negociación y no por la guerra», concluyó el mandatario.
Este acuerdo de paz es recibido con optimismo por la comunidad internacional, que ve en esta iniciativa una oportunidad para avanzar hacia una estabilidad duradera en la región y mejorar la vida de millones de personas afectadas por años de violencia.
Apoyo internacional y retos futuros
El anuncio del acuerdo de paz ha sido bien recibido por diversos países y organizaciones internacionales que han expresado su apoyo al proceso demediación liderado por Estados Unidos, Qatar y Egipto.
Sin embargo, expertos advierten que el verdadero desafío será mantener la estabilidad a largo plazo y asegurar que todas las partes cumplan con los compromisos establecidos.
La comunidad internacional insiste en la importancia de continuar con el diálogo abierto y la cooperación para garantizar que este acuerdo sea el primer paso hacia una paz definitiva en el Medio Oriente, evitando así futuros conflictos que podrían afectar no solo a la región, sino al mundo entero.
No hay comentarios.