Sacan a la luz SeNaSa pagó más de RD$500 millones a empresas privadas por vacunas que recibían gratis del MSP.
Nacionales. Lunes, 29 de Septiembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El caso en torno al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) continúa, nuevas informaciones han surgido, y es que la periodista Edith Febles reveló uno de los negocios fraudulentos que se llevaron a cabo en esta entidad en perjuicio del Estado dominicano.
Se trata de las vacunas, las cuales según Febles, eran otorgadas a empresas privadas por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud Pública (MSP) de manera gratuita y estas se las vendían a SeNaSa por precios «inverosímiles» (inconcebibles).
La profesional de la comunicación dijo que la entidad gubernamental entregó alrededor de RD$700 millones de pesos a esas compañías, mismas que están bajo investigación actualmente, por las inoculaciones, las cuales son resultados del nombrado fondo rotatorio que funciona junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
«Se calcula que SENASA pagó unos 700 millones de pesos a particulares por vacunas que son producto del denominado fondo rotatorio que opera junto a la OPS. El fondo rotatorio es un mecanismo de cooperación técnica que ofrece la oportunidad de adquirir (en este caso vacunas) a mejores precios», destacó.
Explicó que Salud Pública, con la finalidad de suplir a mayor número de personas y disponer de mayor capacidad logística, suele compartir vacunas gratuitamente con centros establecidos a través de las direcciones provinciales.
Edith Febles sostuvo que confirmó con el MSP que en marzo del presente año desarticuló varios negocios que ejecutaban centros privados con las inyecciones que obtenían sin ningún costo.
«Ellos recibían las vacunas del PAI gratuitas y luego las vendían a Senasa. El operativo de cierre se hizo con Digemaps, Habilitación y otras unidades de Salud Pública.
A estos centros les fueron retirados sus códigos. Los mismos operaban en el gran Santo Domingo, Bani, San Cristóbal, La Vega y un pueblo de la región Este», conforme a las informaciones que les fueron suministardas por Salud», quien además agregó «las vacunas las entregamos gratis y cuando se descubrió el negocio se actuó».
Solo un centro propiedad de un sobresaliente importante grupo empesarial percibió 500 millones de pesos por el citado concepto fraudulento, evidenció la periodista en su cuenta de Instagram.
No hay comentarios.