Barahona. – El Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSEN), bajo la dirección del Dr. Wilkin Manuel Feliz, fue reconocido con el segundo lugar nacional entre todas las regionales de salud del país, como resultado de una gestión destacada por su enfoque comunitario, eficiencia y compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos de salud.

El reconocimiento fue entregado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) durante un acto oficial celebrado en Santo Domingo, valorando logros en áreas clave como atención primaria, expansión de cobertura, mejora de indicadores y desarrollo continuo del recurso humano.

El Dr. Wilkin Feliz, visiblemente agradecido, atribuyó este logro al trabajo colectivo de los equipos de salud, pero sobre todo, a la confianza de la población de la Región Enriquillo, cuyas necesidades y reclamos han sido el eje central de la planificación institucional.

“Este segundo lugar no es casualidad. Es el reflejo de una gestión que ha escuchado al pueblo, que ha trabajado de la mano con las comunidades y que ha convertido las sugerencias y reclamos en planes de acción concretos”, expresó el equipo directivo del SRSEN, destacando la visión del Dr. Feliz como parte fundamental del avance logrado.

Durante su gestión, el Dr. Wilkin Feliz ha impulsado capacitaciones continuas al personal, jornadas comunitarias, programas de fortalecimiento institucional y respuestas rápidas a las problemáticas locales, todo alineado con la misión del SNS de garantizar una salud humana, equitativa y eficiente.

Asimismo, el SRSEN expresó un agradecimiento especial al Dr. Mario Lama, director ejecutivo del SNS, por su respaldo continuo, y al administrador regional, Robert Dante Urbáez, quien también ha sido clave en el cumplimiento de los objetivos operativos y estratégicos.

“La Región Enriquillo ha sido la verdadera protagonista de este reconocimiento. Nos sentimos orgullosos de representar al sur con resultados visibles y con una gestión que habla con hechos”, subrayó la Dirección Regional.

Este segundo lugar es más que una posición en un ranking: es la validación de una manera distinta de hacer salud pública, con cercanía, compromiso y resultados