Ministro de Defensa y autoridades supervisan construcción del nuevo Mercado Binacional en Jimaní.
Por: Jeidys Pérez .
JIMANÍ, RD.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y fortalecer el control fronterizo, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, encabezaron un recorrido de supervisión por los terrenos donde se construye el nuevo Mercado Binacional de Malpaso, en el municipio de Jimaní, provincia Independencia.
Durante la visita técnica, ambas autoridades estuvieron acompañadas por el senador de la provincia Independencia, Dagoberto Rodríguez Adames; el director general de Desarrollo Fronterizo, Ramón Pérez Tejada; la gobernadora civil, Mercedes Novas; el diputado Llanelis Matos (Papín); el alcalde del municipio cabecera, Laureano Santana; y otras figuras del Gobierno central y local.
La obra, que se proyecta esté concluida para finales de diciembre de este año, representa una inversión estratégica para el fortalecimiento del comercio transfronterizo, así como para garantizar mayor seguridad, organización y dinamismo en las relaciones comerciales entre República Dominicana y Haití.
Durante el recorrido, los funcionarios ofrecieron instrucciones al ingeniero encargado para acelerar los trabajos y cumplir con los plazos establecidos, tomando en cuenta el impacto económico y social que tendrá este nuevo mercado para comerciantes y compradores, tanto dominicanos como haitianos.
El senador Dagoberto Rodríguez Adames y el alcalde Laureano Santana destacaron la importancia de esta obra como un paso firme hacia el ordenamiento comercial de la zona y la reactivación económica del municipio.
“El comercio binacional es vital para nuestra gente. Esta infraestructura no solo brindará mejores condiciones a los comerciantes, sino que también impulsará el desarrollo local”, expresó el senador Rodríguez Adames.
De su lado, el alcalde Santana hizo un llamado a la Dirección General de Migración para que elimine el cobro del peaje en el cruce fronterizo, al considerar que afecta la dinámica del mercado, especialmente en un contexto de recuperación tras la crisis generada por el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse.
“Esta es una obra clave para el desarrollo de Jimaní y para el ordenamiento de la actividad comercial fronteriza. Sin embargo, es importante que este impulso también alcance otras áreas prioritarias que demanda nuestra gente”, manifestó Santana.
Las autoridades coincidieron en que el nuevo mercado permitirá un mayor control migratorio, mejorará las condiciones sanitarias y ofrecerá espacios dignos para los comerciantes que, durante años, han laborado en condiciones precarias.
La construcción del Mercado Binacional de Jimaní forma parte de los esfuerzos del Gobierno dominicano por garantizar la seguridad en la frontera, al tiempo que promueve el desarrollo económico de las comunidades fronterizas.
No hay comentarios.