Noticias de Última Hora

PRESENTACIÓN periódica e impedimento de salida a Ángel Martínez.


Martínez fue arrestado este lunes por las autoridades dominicanas

Telemicro PrensaÚltima Actualización 27 de mayo de 2025/Tomado de Noticias Telemicro

SANTO DOMINGO.- Fue dictada la médida de coerción consistente en presentación periódica e impedimento de salida al comunicador Ángel Martínez, apodado “El Detective”.

Según las autoridades, Martínez enfrenta acusaciones por supuesta violación de los artículos 21 y 22 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, en perjuicio del dirigente político Guido Gómez Mazara. La declaratoria de rebeldía fue dictada tras su ausencia a una audiencia judicial previamente fijada.

Martínez fue arrestado este lunes por las autoridades dominicanas tras su llegada al país a bordo de un crucero que atracó en el puerto de Puerto Plata. Martínez era requerido por la justicia por su supuesta implicación en varias investigaciones relacionadas con extorsión, difamación, lavado de activos y estafa.

Publicaciones relacionadas

El 1 de junio INDRHI inicia plan de acción frente a la temporada ciclónica 2025

La peligrosa competencia por un queso rodante en Reino Unido
El detenido, ciudadano dominicano con residencia en Estados Unidos, se hizo conocido por sus videos y transmisiones en plataformas digitales, en los que lanzaba señalamientos y comentarios sobre figuras del escenario político y empresarial.

Procesos en República Dominicana

De acuerdo con información del Ministerio Público, Martínez enfrenta varias querellas por difamación e injuria bajo la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología. Entre los denunciantes figuran el diputado Sergio Moya y el político Guido Gómez Mazara, quienes lo acusaron en 2021 de emitir declaraciones públicas que los vinculaban con actividades ilícitas.

Tras no comparecer ante los tribunales en los procesos abiertos, fue declarado en rebeldía y se emitieron órdenes de arresto e impedimentos de salida. En 2024, el Ministerio Público solicitó su extradición desde los Estados Unidos y gestionó una alerta roja ante la Interpol.

Antecedentes en Estados Unidos

En Estados Unidos, Martínez fue arrestado en el condado de Miami-Dade, Florida, el 16 de agosto de 2013, acusado de estafa en tercer grado. El caso fue registrado bajo el expediente 13-019119. Según documentos judiciales, se le investigó por presuntamente ofrecer asistencia legal a familiares de personas detenidas o fallecidas, a cambio de dinero, sin cumplir con lo prometido.

Investigación en curso

La Procuraduría General de la República informó que, tras su detención, Martínez será puesto a disposición del sistema judicial para dar continuidad a los procesos pendientes. Las autoridades indicaron que se le investiga por su posible vinculación con una red dedicada a la extorsión a través de medios digitales y por operaciones financieras irregulares.

El caso continúa bajo investigación, y se espera que en los próximos días se definan las medidas de coerción correspondientes.

No hay comentarios.