UCATEBA realiza su XVI Graduación Ordinaria con la asistencia de la ministra de la MESCyT, quien tuvo el discurso de orden.
Por Mayobanex De Jesús Laurens…Estilo Bloguero/Twittero
Usualmente asisto a las graduaciones ordinarias de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) para cubrir ese magno evento, disfrutar de la organización de la actividad y la ponencia de orden de la figura pública o privada invitada para esos fines.
Esta vez lo correspondió el discurso de orden a la ministra Alejandrina Germán, del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), que dictó una conferencia magistral sobre las Tecnologías Digitales en la Enseñanza Aprendizaje en la Sociedad del Conocimiento, en el marco de la XVI Investidura de la citada universidad, en donde se invistieron 387 nuevos profesionales.
La verdad es que los graduandos, autoridades universitarias, legisladores, alcaldes, funcionarios gubernamentales y municipales, así como el común de los asistentes escucharon un discurso de orden de la solemne ceremonia de graduación que nos extrapoló en el tiempo, poniéndonos a pensar sobre los avances de las tecnologías en la educación y su impacto en la enseñanza-aprendizaje.
Alejandrina Germán, tras felicitar a UCATEBA por la investidura a sus graduandos, destacó los avances de esa academia de estudios superiores, llevándonos de inmediato a reflexionar sobre las nuevas tecnologías y la revolución que viene provocando en la educación superior en el país y en todo el planeta.
Se refirió a los nuevos profesionales de competencia, a los cuales los exhortó a ser creativos y caminar con los avances de las tecnologías, acceder con facilidad a las informaciones de avanzada, a la vez que conminó a los docentes a tener acceso a las innovaciones tecnológicas para actualizarse.
La funcionaria gubernamental de la educación superior se refirió a la “celeridad de los cambios tecnológicos en el mundo actual de este Siglo XXI”, de los cuales dijo que se deben aprovechar las estrategias para desarrollar habilidades y destrezas que contribuyan a la enseñanza-aprendizaje en las universidades.

La ministra de la MESCyT dijo que en la sociedad del conocimiento “lo único permanente es el cambio”, motivando con esa expresión a las universidades, docentes y estudiantes a adaptarse a esos cambios y asumir los avances que las tecnologías digitales nos están ofreciendo, para una mejor enseñanza-aprendizaje.

El acto protocolar…
La solemne ceremonia de la investidura de los graduandos inició con las entonaciones del Canto Patrio y el himno de UCATEBA, para de inmediato permitir que Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo de la Diócesis de Barahona, tuviera la invocación religiosa, quien además destacó los avances de esa universidad, la educación de calidad que está impartiendo y los graduados de alto rendimiento que están entregando las provincias de la región.
El Rev. Padre Dr. Secilio Espinal Espinal, rector de UCATEBA, tuvo la lectura de la semblanza de la Licda. Germán, luego de dar a conocer varias característica de esa institución docente, los estudiantes matriculados y egresados a la fecha, así como los distintos proyectos que están ejecutando, incluidos el Centro Pymes, Innovación y Empresa, CIDEAL y el trabajo con los Gobiernos Locales, así como la contribución que están haciendo para desarrollar el capital humano, entre otros aspectos de sus breves palabras.
Investidura de los graduandos.

De la Escuela de Negocios se invistieron 114, mientras que de la Escuela de Educación se graduaron 156, siguiendo con 49 de la Escuela de Enfermería, 41 de la Escuela de Derecho y 27 de la Escuela de Informática. De los egresados, 268 corresponden al sexo femenino (69%), en tanto que 119 son varones (31%). A la fecha UCATEBA ha graduado 3,119 nuevos profesionales.
Juramento de los graduandos…
El rector Secilio Espinal Espinal, tomó el juramento y cambio de borlas de los graduandos, estremeciendo el salón del acto con las emociones de los nuevos profesionales y sus familiares presentes en el salón, confundiéndose todos en efusivos abrazos, dejando brotar lágrimas de sus ojos ante un nuevo logro en sus vidas.
Graduando con máximos honores académicos…
El joven Enmanuel Matos Féliz, resultó ser el graduando con mejor índice académico, egresado de la carrera de Contabilidad, correspondiéndole el discurso de honor en nombre de los demás estudiantes.
Matos Féliz, puso a vibrar a los asistentes, rompiendo la solemnidad, ante un discurso de contenido histórico, motivador, emprendedor y propositivo, además de agradecimiento a la MESCyT, por la beca que le otorgaron, a UCATEBA como institución rectora, a los docentes, a sus compañeros de estudio, así como a todos los que estuvieron involucrados en su formación, sobre todo a sus padres y al Todopoderoso.
Presentes en la graduación…


Además estuvieron en la mesa de honor los vicerrectores de UCATEBA: Juan Homaldo Veras, Virginia Méndez Ramírez y Milagros Pérez Mendieta; los directores de las distintas escuelas de esa universidad: Milagros Sanlatte, Belkis Cuello, Dilcia Féliz, Prado Antonio López Cornielle, Yohandra Nadiel Piñeyro y María Victoria Batista Fernández.
Incluidos en la mesa de principal también estuvieron: Sor Siria Reyes, Alexandra Maldonado, Leandro Valerio, Julio César Mejía, Julio Valerón y Martín Ortega, entre otros.
En el solemne acto de graduación, los miembros de la Junta Directiva de la Fundación Universitaria Católica Tecnológica de Barahona (FUCATEBA) estuvieron ocupando asientos reservados para ellos. Destacamos la presencia de: Germán Pérez, Julio Vargas, Oscar Moreta, Freddy Eligio Pérez Espinosa, Manolo Sánchez, Benjamín Toral, Moisés Ramírez, Norma Figueroa de Pérez, Rhina Velásquez, Martha Terrero de Elías, Leoncio Noboa y Sonia Ortiz.
Fue notoria además la presencia de encargados departamentales de UCATEBA, quienes también contribuyeron con la organización y coordinación de la solemne ceremonia, para que la misma resultara exitosa, tal lo planificado.




No hay comentarios.